Es noticia

Un millar de personas recorren el centro de Madrid para reivindicar el comunismo

Convocados por la Coordinadora Juvenil Socialista (CJS)

Un millar de personas, según las cifras de la Delegación del Gobierno, recorrieron este sábado 14 de diciembre las calles céntricas de Madrid para reivindicar el comunismo, la clase trabajadora y la lucha palestina contra la guerra de Israel. Los manifestantes fueron convocados a las 17:30 por la Coordinadora Juvenil Socialista en la Plaza de la Villa (CJS) frente al antiguo ayuntamiento de Madrid, con el objetivo de reclamar la construcción de “una alternativa revolucionaria para la clase trabajadora”, como subrayó Gonzalo, uno de los militantes organizadores. “Estamos actuando desde varios ejes: el auge reaccionario, la cuestión de la vivienda, el genocidio en Palestina y los derechos políticos”, aclaró.

La protesta finalizó a las ocho de la tarde en el parque de Embajadores, donde se leyó un manifiesto y se hizo el discurso final. Durante el recorrido, los manifestantes encendieron bengalas rojas y  se detuvieron en algunos lugares históricos. Frente a la Puerta de Toledo, trataron de imitar la escena del  “No pasarán: Madrid será la tumba del fascismo” en respuesta a la entrada de las fuerzas franquistas a la capital en abril de 1939. En la plazuela de Antón Martín, unas cuantas flores recordaban a los abogados de Atocha, cuya matanza en 1977 se recuerdan en el monumento de El abrazo, de Juan Genovés. 

CJS, Pancarta
El CJS comienza su recorrido en la Plaza de la Villa | Foto: Pablo R. Seco
CJS, lema
Los manifestantes arrojaron papeletas con su lema | Foto: Pablo R. Seco
CJS, bengalas, alquiler, vivienda
Unos jóvenes encienden las primeras bengalas rojas de muchas, como principal símbolo de la manifestación | Foto: Pablo R. Seco
CJS, Puerta Toledo
Un joven ilumina la Puerta de Toledo con una bengala | Foto: Pablo R. Seco
CJS, No pasarán
La protesta se detuvo en la Puerta de Toledo para rememorar el “No pasarán” de la guerra civil | Foto: Pablo R. Seco
Flores, tributo, matanza de Atocha
El recorrido tuvo su momento de homenaje a las víctimas de la matanza de Atocha, en 1977 | Foto: Pablo R. Seco
CJS, genocidio, Palestina
El CJS también protestó contra lo que denominan “genocidio” en Palestina y el Líbano | Foto: Pablo R. Seco
Discurso, CJS, Comunistas
La lectura del manifiesto, en el Parque de Embajadores, puso fin al recorrido| Foto: Pablo R. Seco

Autor

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Plugin the Cookies para Wordpress por Real Cookie Banner