Es noticia

Valencia: un mes después de la DANA

Una multitudinaria manifestación contra la gestión de la catástrofe inunda las calles de Valencia

Paiporta sigue consternada. Ha pasado un mes desde que la DANA más devastadora en décadas arrasó con decenas de municipios en Valencia, Castilla-La Mancha y Andalucía. Treinta días después todavía hay cuatro desaparecidos, que se sumarían al total de fallecidos: 230, según los datos facilitados por la Moncloa el lunes 2 de diciembre.

En la comarca de l’Horta Sud, la más afectada en cuanto a víctimas mortales, la destrucción no permite el paso a la normalidad. En Paiporta, el barro todavía está presente en las calles. Los cementerios de automóviles se alzan en la entrada de la localidad, y no hay otro tema de conversación entre los vecinos. Las sillas de los niños pequeños van dejando el rastro de su paso por las calles. Todo sigue oliendo a barro.

El barranco del Poyo que atraviesa Paiporta tiene un protagonista principal: el único árbol que soportó la riada, muy próximo al ayuntamiento del pueblo. Para los vecinos se ha convertido en un símbolo de resiliencia. Los puentes que atraviesan el barranco se han quedado sin su baranda original, y unas barreras de cemento las sustituyen temporalmente. Sobre ellas, descansan miles de velas, muchas de ellas todavía encendidas de la noche anterior, cuando los vecinos homenajearon a los fallecidos, un mes después de que la tromba de agua asolase la localidad.

El único árbol que ha aguantado la riada en el barranco del Poyo, que atraviesa Paiporta | Foto: Pedro Pascual

Militares, bomberos, locales y voluntarios continúan con las labores de desescombro. “Queda mucho trabajo por hacer”, asegura un policía local de Alcorcón (Madrid), envíado a Paiporta para colaborar en tareas de seguridad y ayuda. Los bajos de las casas más antiguas en las calles aledañas al barranco del Poyo están impracticables. Muchos de los aparcamientos subterráneos siguen anegados, y el agua estancada supone un riesgo añadido. Es diciembre, y a las localidades como Paiporta les esperan unas festividades navideñas sui generis. Los pocos adornos que se han salvado del barro intentan decorar, tímidamente, las urbanizaciones y hogares.

María del Mar Rodríguez es de Motril, y junto a otros vecinos del pueblo granadino, cuatro coches en total, se acercaron el sábado hasta Paiporta para repartir regalos de Navidad a los niños y que “se olviden un rato de todo lo que están sufriendo”, comenta. En total han llevado “más de 700 juguetes, donados entre los habitantes de Motril”. Esa mañana, los niños jugaban en la plaza Cervantes, dondé está el mercado municipal, con pelotas, puzzles, libros o cuadernos de dibujos. A pocos metros, en la calle de la Constitución, un camión de bomberos drena el agua y el barro acumulados en uno de los bajos.

Vecinos de Motril se trasladaron hasta Paiporta para repartir regalos de Navidad a los niños de las familias afectadas por la DANA | Foto: Pedro Pascual

Por la tarde estaba convocada una manifestación contra las autoridades regionales y nacionales por su gestión de la DANA. Desde los municipios afectados partieron miles de personas hasta Valencia, cargando pancartas, botas de agua y los rastrillos que utilizan para remover el barro de las calles. Cien mil personas salieron a protestar por la capital de la comunidad para denunciar que la gran mayoría de afectados todavía no tienen cubiertas las necesidades básicas. Mazón fue el principal acusado de la tragedia, por “no haber sabido reaccionar a tiempo”, aseguraron desde la plataforma convocante. Un fuerte dispositivo policial marcó el transcurso de la marcha. “Mazón asesino” o “Mazón, a Picassent” (localidad próxima a Valencia que dispone de una cárcel) fueron algunos de los cánticos más entonados.

_DSC2429
_DSC2413
_DSC2412
_DSC2393
_DSC2463
_DSC2881
_DSC2926
_DSC2864
_DSC2800
previous arrow
next arrow

Autor

Un comentario en «Valencia: un mes después de la DANA»

  • Gracias por las imágenes. Qué triste pero necesario verlo💔

    Respuesta

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Plugin the Cookies para Wordpress por Real Cookie Banner