El mejor oficio del mundo

El mejor oficio del mundoEn personaEntrevistasEs noticia

Andrea Gabarró, reportera freelance: “Marco cierta distancia, pero no me pongo límites emocionales. El día que no me afecte lo que vea, me iré porque entonces habría algo mal en mí como periodista” 

Andrea Gabarró es una periodista freelance catalana recién licenciada. Antes de terminar su carrera, decidió cubrir la llegada de miles de refugiados ucranianos ante el estallido de la guerra en Ucrania. Ahora, en pleno conflicto, ha decidido volver a la zona, a Kiev, para contar el día a día de[…]

Read More
El mejor oficio del mundoEntrevistasEs noticia

Miguel de la Fuente, reportero en TVE: “Creo que la primavera y el verano serán muy duros en Ucrania. Se van a machacar”

Con más de 30 años de experiencia profesional, el camarógrafo de TVE Miguel de la Fuente ha recorrido casi todo el mundo para informar de los principales conflictos. Por su cobertura de la guerra en Ucrania recibió recientemente el Premio al Mejor Corresponsal Español, que otorga el Club Internacional de[…]

Read More
El mejor oficio del mundo

Mi primera cobertura periodística

La mañana del martes estuvo repleta de emociones, responsabilidades y mucha controversia. La Universidad Complutense ha sido protagonista en todos los medios de comunicación debido al polémico nombramiento de Isabel Díaz Ayuso, presidenta de la Comunidad de Madrid, como alumna ilustre de la universidad que ella misma definió como su[…]

Read More
El mejor oficio del mundoEn personaSer complutense

Periodistas latinoamericanos acogidos por Reporteros Sin Fronteras alzan la voz por la Libertad de Prensa

Las tensiones políticas y el acoso por parte de algunos gobiernos a los medios de comunicación son algunos de los problemas con los que se encuentran los periodistas que trabajan en Latinoamérica. El intento de las autoridades de silenciar a estos profesionales ha culminado en muchas ocasiones en secuestros, muertes y exilios, como contaron los[…]

Read More
El mejor oficio del mundoEn personaEntrevistasSer complutense

Antonio Caño: «A mí el periodismo me lo ha dado todo»

Egresado de una de las primeras promociones de la Facultad de Ciencias de la Información, Antonio Caño, ex director de El País, volvió a su Alma Máter el pasado 22 de noviembre para presentar su libro de memorias Digan la verdad (La Esfera de los Libros, 2022). Ante estudiantes de periodismo, exhortó a ejercer su[…]

Read More
El mejor oficio del mundoEn persona

La presentación del documental ‘Guerra contra el periodismo’ se convierte en un acto en defensa de Julian Assange

“Julián Assange se encuentra retenido en una cárcel británica de máxima seguridad por ejercer el periodismo y cumplir sus obligaciones con la sociedad internacional”, afirmó el cineasta guatemalteco Juan Pasarelli tras la proyección de su corto Guerra contra el Periodismo en el teatro de barrio de Lavapiés. El acto tuvo lugar en[…]

Read More
El mejor oficio del mundoEn los mediosSer complutense

Periodistas, activistas y ONGs proponen desde la Universidad una comunicación con enfoque de Derechos Humanos

Con la finalidad de ampliar la mirada de los medios y los periodistas para explicar otras realidades sin caer en prejuicios, ideas preconcebidas y relatos dominantes, el curso Comunicación con enfoque de derechos humanos tuvo lugar en la Facultad de Ciencias de la Información, el 7 y 8 de noviembre.[…]

Read More
El mejor oficio del mundoEn los medios

Fátima Lianes, directora de la serie ‘Los 8 de Irak’: «Está realizado con un tono conciliador»

La historia del mayor ataque sufrido por los efectivos del Servicio de Inteligencia Español en Irak en 2003 en el que fueron asesinados siete agentes y uno resultó gravemente herido vuelve a recordarse en la serie documental Los 8 de Irak. Alberto Martínez, José Merino, José Lucas, Ignacio Zanón, Alfonso Vega,[…]

Read More
El mejor oficio del mundoEn personaEntrevistasSer complutense

María Ramírez, periodista: «En esta profesión hay mucho escepticismo, pero se ha demostrado que los cambios son para mejor»

María Ramírez, subdirectora de el diario.es presentó el pasado miércoles su nuevo libro “El Periódico: 25 años de auge y catarsis del periodismo en internet” en la Facultad de Ciencias de la Información de la UCM, dentro del ciclo de conferencias New Paper que el profesor Arturo Gómez organiza cada año. María Ramírez,[…]

Read More
WordPress Cookie Plugin by Real Cookie Banner